Lunes 1 de abril: • La mejor visualización de la luz cenicienta sobre la Luna ocurrirá el lunes 1 de abril antes del orto (antes del amanecer). La Tierra reflejará la luz del Sol en la parte nocturna de la Luna. Martes 2 abril: • La Luna, Venus, Mercurio y Neptuno estarán en conjunción desde nuestra perspectiva terrestre. Serán visibles antes del amanecer. Para observar a Neptuno es necesario usar un telescopio. Viernes 5 de abril: • La Luna se encontrará en su fase de Luna nueva. En ese momento la Luna se encontrará entre el Sol y la Tierra, por lo tanto no será visible. Sábado 6 de abril: • Júpiter, Saturno, Venus y Mercurio podrán ser vistos a simple vista antes del amanecer. Venus y Mercurio estarán en conjunción desde nuestra perspectiva terrestre. Lunes 8 de abril: • El planeta enano Ceres estará en estacionario, comenzará su movimiento retrógrado. No es visible a simple vista (magnitud de 7,5), es necesario utilizar un telescopio para poder observar. • La ...
Urano fue descubierto el 13 de marzo de 1781 por William Herschel. Fue el primer planeta descubierto con un telescopio, 200 años después la sonda Voyager 2 fue la primera nave en visitarlo. Algunas cosas interesantes del planeta Urano: 1 - Urano tiene una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno molecular y helio atómico, con una pequeña cantidad de metano (lo que le da su particular color). 2 - Al igual que Venus, Urano gira de este a oeste. Pero Urano es único en que gira de lado. 3 - La Voyager 2 de la NASA es la única nave espacial que visitó a Urano (1986). Ninguna otra nave espacial ha orbitado este planeta distante para estudiarlo a fondo y de cerca. 4 - Urano es aproximadamente cuatro veces más ancho que la Tierra. 5 - Urano es el séptimo planeta desde el Sol, a una distancia de alrededor de 2.900 millones de kilómetros. Aproximadamente 19 veces más que la Tierra. 6 - Tiene un día corto pero un año muy largo. Urano tarda aproximadamente 17 horas en rota...