Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble (NASA/ESA) de la Nebulosa Trífida revela un vivero estelar destrozado por la radiación de una estrella masiva cercana. La imagen también proporciona un vistazo a las estrellas embrionarias que se forman dentro de una nefasta nube de polvo y gas, que está destinada a ser devorada por el resplandor del vecino masivo. Esta actividad estelar es un bello ejemplo de cómo los ciclos de vida de estrellas como nuestro Sol están íntimamente conectadas con sus hermanos más poderosos.
La imagen del Hubble muestra una pequeña parte de una densa nube de polvo y gas, un vivero estelar lleno de estrellas embrionarias. Esta nube está a unos 8 años luz de distancia de la estrella central de la nebulosa, que está más allá de la parte superior de esta imagen. Situado a unos 9000 años luz de la Tierra, la Trifida reside en la constelación de Sagitario.
Las imágenes fueron tomadas el 8 de septiembre de 1997 a través de filtros que aislan la emisión de átomos de hidrógeno, átomos de azufre ionizados y átomos de oxígeno ionizados doblemente. Las imágenes se combinaron en una imagen compuesta de un solo color. Si bien la imagen resultante no es de color verdadero, sugiere lo que un ojo humano podría ver.
Fuente: http://hubblesite.org/
La imagen del Hubble muestra una pequeña parte de una densa nube de polvo y gas, un vivero estelar lleno de estrellas embrionarias. Esta nube está a unos 8 años luz de distancia de la estrella central de la nebulosa, que está más allá de la parte superior de esta imagen. Situado a unos 9000 años luz de la Tierra, la Trifida reside en la constelación de Sagitario.
Las imágenes fueron tomadas el 8 de septiembre de 1997 a través de filtros que aislan la emisión de átomos de hidrógeno, átomos de azufre ionizados y átomos de oxígeno ionizados doblemente. Las imágenes se combinaron en una imagen compuesta de un solo color. Si bien la imagen resultante no es de color verdadero, sugiere lo que un ojo humano podría ver.
Fuente: http://hubblesite.org/

Comentarios
Publicar un comentario