El 17 de agosto del 2006 el Telescopio Espacial Hubble (NASA/ESA) habia descubierto lo que los astrónomos estaban reportando como las estrellas más tenues jamás vistas en un cúmulo estelar globular. Los cúmulos globulares son concentraciones esféricas de cientos de miles de estrellas.
Estos grupos se formaron temprano en el universo de 13.700 millones de años. El cúmulo NGC 6397 es uno de los cúmulos de estrellas globulares más cercanos a la Tierra. Ver toda la gama de estrellas en esta área arrojará información sobre la edad, el origen y la evolución del clúster.
La luz de estas estrellas débiles es tan tenue como la luz producida por una vela de cumpleaños en la Luna vista desde la Tierra. NGC 6397 está a 8.500 años luz de la Tierra. Analizando los restos quemados de estrellas que murieron hace mucho tiempo, Hubble demostró que las enanas blancas más oscuras tienen temperaturas tan bajas que están experimentando un cambio químico en sus atmósferas que las hace parecer más azules en lugar de más rojas a medida que se enfrían. Este fenómeno había sido predicho, pero nunca observado hasta entonces.
Estas enanas blancas son las reliquias de estrellas hasta ocho veces más masivas que el sol, que han agotado el combustible capaz de soportar reacciones nucleares en sus núcleos. Las estrellas que inicialmente eran aún más masivas murieron como supernovas muy temprano en la vida del cúmulo, dejando atrás estrellas de neutrones, agujeros negros o ningún resto.

Fuente:http://hubblesite.org
Comentarios
Publicar un comentario