La histórica misión Parker Solar Probe de la NASA que será lanzada éste 11 de agosto abordo de un cohete Delta IV Heavy, uno de los cohetes más poderosos del mundo, revolucionará nuestra comprensión del Sol, donde las condiciones cambiantes pueden propagarse al sistema solar y afectar a la Tierra y otros mundos. Parker Solar Probe viajará a través de la atmósfera del Sol en la corona solar, más cerca de la superficie que cualquier nave espacial anterior, enfrentando un calor brutal y condiciones de radiación, y finalmente brindará a la humanidad las observaciones más cercanas de una estrella.
El Sol, en el corazón de nuestro sistema solar, es una estrella enana amarilla, una bola caliente de gases brillantes. Su gravedad mantiene unido al sistema solar, manteniendo todo, desde los planetas más grandes hasta las partículas más pequeñas de desechos en su órbita. Las corrientes eléctricas en el Sol generan un campo magnético que se lleva a cabo a través del sistema solar por el viento solar, una corriente de gas cargado eléctricamente que sopla hacia afuera desde el Sol en todas las direcciones.
La conexión y las interacciones entre el Sol y la Tierra controlan las estaciones, las corrientes oceánicas, el clima, los cinturones de radiación y las auroras. Aunque es especial para nosotros, hay miles de millones de estrellas, como nuestro Sol dispersas en toda la Vía Láctea.
Fuente: https://solarsystem.nasa.gov

Comentarios
Publicar un comentario