Este es el desastre que queda cuando una estrella explota. La Nebulosa del Cangrejo (M1), resultado de una supernova que se registró en 1054 DC por astrónomos chinos y habitantes de América del Norte.
Está lleno de misteriosos filamentos, los filamentos no solo son tremendamente complejos, sino que parecen tener menos masa que la expulsada en la supernova original y una velocidad mayor a la esperada de una explosión libre. La Nebulosa del Cangrejo abarca aproximadamente 10 años luz. En el centro de la nebulosa yace en un púlsar: una estrella de neutrones tan masiva como el Sol pero con solo el tamaño de una pequeña ciudad. El pulsar del cangrejo gira unas 30 veces por segundo, ¡inconmensurablemente violento!
La imagen es una composición en distintas longitudes de ondas: radio, infrarrojo, luz óptica, ultravioleta y rayos X.
Comentarios
Publicar un comentario